Instalación solar fotovoltaica de ´comunidad energética´ en Lasarte-Oria

31-10-2025

En Lasarte-Oria nace una comunidad energética formada por empresas vecinas que comparten tejado y energía. Un proyecto solar desarrollado por Setalde Group para impulsar el autoconsumo y la sostenibilidad.

Energía compartida entre empresas vecinas

En la Avenida Oria 2 de Lasarte-Oria, las empresas que comparten edificio —Setalde Group, NIASA S.A., Corpa-Chef Corporación Pascual Hnos S.A. e IPYESA Embalaje Industrial S.L.— han impulsado conjuntamente la creación de una “comunidad energética” basada en el autoconsumo solar compartido.

El proyecto consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico en el tejado común de las empresas en Lasarte-Oria, aprovechando una superficie óptima para la captación solar. Esta iniciativa nace de la colaboración entre las cuatro compañías, con el objetivo de reducir el consumo energético convencional y avanzar hacia un modelo industrial más eficiente y sostenible.

Proyecto técnico desarrollado por Setalde Group

La instalación ha sido diseñada y ejecutada íntegramente por Setalde Group, que ha asumido todas las fases del proyecto:

  • Estudio técnico y dimensionamiento del sistema

  • Suministro de equipos

  • Gestión administrativa y tramitación

  • Montaje e instalación completa

El sistema está formado por 288 paneles solares bifaciales OSRAM de 550W cada uno, equipados con optimizadores individuales para maximizar la producción de energía incluso en condiciones variables de luz.
Como corazón del sistema se ha instalado un inversor Salicru, que garantiza una conversión energética estable, segura y adaptada al entorno industrial.

Inversión compartida y beneficio común

La inversión económica ha sido asumida de forma conjunta por todas las empresas que forman parte de esta comunidad energética.
De este modo, cada una podrá beneficiarse de la energía generada en el tejado compartido, reduciendo su consumo de red eléctrica y contribuyendo activamente a la transición hacia energías limpias.

Esta fórmula de colaboración demuestra cómo la cooperación entre empresas locales puede dar lugar a soluciones energéticas sostenibles, eficientes y con impacto positivo en el entorno.

Un paso adelante en eficiencia y sostenibilidad

La comunidad energética de la Avenida Oria 2 representa un ejemplo real de cómo el trabajo conjunto puede transformar los espacios industriales en fuentes de energía limpia y compartida.
Una apuesta por el futuro, por la optimización de recursos y por un modelo de consumo responsable que refuerza el compromiso medioambiental del tejido empresarial de Lasarte-Oria y de Gipuzkoa.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.