Canalizaciones eléctricas ante el nuevo RSCIEI: sin cambios normativos, pero con máxima exigencia

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), surgen dudas sobre su impacto en canalizaciones eléctricas. Unex, especialista en sistemas aislantes para cableado, aclara qué implicaciones reales tiene este cambio normativo y cómo garantizar instalaciones seguras y conformes a la normativa vigente.

¿Qué cambia con el nuevo RSCIEI?

El pasado 10 de mayo entró en vigor el nuevo Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), aprobado mediante el Real Decreto 164/2025. Esta actualización normativa busca reforzar la protección frente al fuego en instalaciones industriales.

Sin embargo, en lo que respecta a las canalizaciones eléctricas, el nuevo reglamento no introduce cambios técnicos: en los dos únicos apartados donde las menciona, remite directamente al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que sigue siendo la referencia normativa en este ámbito.

Canalizaciones eléctricas: sigue aplicando el REBT

El RSCIEI cita las canalizaciones eléctricas únicamente en dos anexos:

  • Anexo II: establece que la reacción al fuego de tubos, bandejas, canales y similares se regula por el REBT.

  • Anexo IV: en instalaciones sobre cubiertas (como las fotovoltaicas), las canalizaciones deben cumplir lo especificado en el REBT para evitar la propagación del incendio.

Conclusión: no hay nuevas exigencias específicas, pero sí se refuerza la necesidad de cumplir con rigor los requisitos del REBT.

¿Qué exige el REBT sobre el comportamiento frente al fuego?

La ITC-BT-21 del REBT exige que las canales eléctricas no sean propagadoras de llama, según la norma UNE-EN-50085. Además, en zonas de riesgo como entornos industriales (ITC-BT-29), la seguridad frente al fuego es aún más crítica.

Unex va un paso más allá y garantiza que sus canales cumplen con esta normativa y superan el ensayo UL94V0, asegurando que no generan gotas incandescentes en caso de combustión.

Entornos expuestos: seguridad también en cubiertas

Las cubiertas con instalaciones fotovoltaicas están expuestas a la intemperie y se consideran emplazamientos con condiciones especiales. Según la ITC-BT-30 del REBT, deben usarse sistemas que aseguren aislamiento eléctrico y resistencia a la humedad.

En estos casos, Unex recomienda:

  • Canal 73

  • Bandeja aislante 66 con tapa

Ambas soluciones garantizan una conducción del cableado segura, aislada y conforme a lo exigido por el REBT.

Canalizaciones entre sectores de incendio: cómo minimizar riesgos

Aunque generalmente se evita el paso de canalizaciones entre sectores de incendio, los sistemas de Unex pueden atravesarlos si se realiza un sellado adecuado. Su material aislante tiene baja conductividad térmica, lo que impide la propagación del calor y minimiza los riesgos de incendio secundario.

En resumen

El nuevo RSCIEI no impone cambios a las canalizaciones eléctricas, pero refuerza la importancia de cumplir con el REBT. Unex proporciona soluciones que cumplen y superan estos requisitos, ofreciendo seguridad real ante el fuego.

En Setalde Group, distribuimos toda la gama de soluciones Unex

Como distribuidores oficiales de Unex, en Setalde Group te asesoramos y suministramos canales, bandejas y soluciones para instalaciones seguras, eficaces y conformes a normativa.

¿Tienes un proyecto industrial o fotovoltaico?
Contáctanos o visita nuestras delegaciones en Gipuzkoa:

Ver localizaciones en Google Maps

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.